
El FIDIC (Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa), es un evento de carácter Bienal de la Danza Contemporánea Independiente que reúne artistas locales, regionales e internacionales; fomentando y apostando al cruce artístico-cultural, el encuentro y la formación de vínculos personales y profesionales, a nivel individual e institucional que impulsen la circulación y profesionalización de la Danza Contemporánea.
Contiene:
- Video-danza
- Obras en espacios convencionales y no convencionales e intervenciones urbanas..
- Espacio de investigación Teórico Práctico:
- Encuentro de gestores en Danza.
- Espacio para la infancia y la juventud
- Seguimiento de todas las instancias del Festival por un equipo de investigación sociocultural (politólogo, sociólogo, historiador y antropólogo) para la producción de un documento a ser debatido entre los participantes. Con el propósito de engrosar las filas de lo publicado en relación con el tema.
Antecedentes del FIDIC
Desde la primera edición del Festival en el 2008 y continuando con su progresivo fortalecimiento a nivel gestivo y artístico, la programación sostiene e impulsa la diversidad de estilos y tendencias dando cuenta de la rica diversidad que constituye a la danza contemporánea en nuestros tiempos. Contiene así una amplia programación en la que confluyen coreógrafos noveles con profesionales de larga trayectoria, modos de producción tradicionales, con nuevas tendencias; junto con actividades complementarias que acogen aquellas temáticas que interesan a la danza en la actualidad.
En cada nueva edición, nuestra preocupación fue y sigue siendo el acceso a nuevos públicos, por ello se han ido sumando nuevas secciones, enriqueciendo de esta manera al festival y a sus participantes, entendiendo por participantes, tanto a los artistas, como a los gestores, salas y público en general.
La primera edición: “COCOA 10 AÑOS Festival de Danza Independiente”
“COCOA 10 AÑOS Festival de Danza Independiente”, tuvo como motor los festejos por los 10 años de nacida la asociación, por tal motivo todo aquel que quiso participar del mismo encontró allí las puertas abiertas.
Se extendió desde el mes de junio hasta el mes de noviembre del 2008.
Contó con 51 elencos nacionales, 12 elencos internacionales, 23 espacios dedicados a la Reflexión y producción teórica, 20 seminarios y talleres, y se realizó en 14 sedes con entradas accesibles y descuentos para estudiantes y jubilados.
Se realizó gracias al apoyo del programa IBERESCENA, Prodanza, y las sedes participantes
La segunda edición: “COCOA 2010 Festival Internacional de Danza Independiente – Encuentro iberoamericano”
Con el afán de continuar semejante manifestación artística iniciada con el primer festival, se llevó a cabo esta edición. En esta ocasión dando inicio al PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO, espacio de intercambio socio/cultural, que fomenta el cruce de culturas y el circuito de obras.
Se extendió del 1 al 26 de septiembre del 2010.
Participaron 18 elencos locales, 3 elencos regionales, 5 elencos internacionales, 12 espacios dedicados a la reflexión y producción teórica y talleres. y se realizó en 7 sedes con entradas accesibles y descuentos para estudiantes y jubilados.
Se realizó gracias al apoyo del programa IBERESCENA, Prodanza, al Instituto Nacional del Teatro y las sedes participantes.
La tercera edición: “III Festival Internacional de Danza Independiente COCOA 2012 – II Encuentro iberoamericano”
Ya instalado en la agenda, se afirma el Festival Internacional de Danza de carácter Bienal.
En esta edición pudo implementarse curaduría diferenciada para cada área.
Y en esta oportunidad se suma la sección de Video Danza, y un espacio para la formación de espectadores
Se extendió del 10 al 30 de septiembre de 2012.
Participaron 20 elencos locales, 2 elencos regionales, 5 elencos internacionales y 25 películas de Video Danza, más el estreno del Documental “Puesta en Danza”
Se concretaron nuevos nexos interinstitucionales
Se llevaron a cabo 3 mesas para el Espacio Teórico de Reflexión. Y un seminario teórico Se realizó en 9 sedes la mitad de las cuales tenían entradas accesibles y descuentos para estudiantes y jubilados y el resto con entrada libre y gratuita.
La cuarta edición: FIDIC “IV Festival Internacional de Danza Independiente COCOA – III Encuentro iberoamericano”
Se afianza la idea de curaduría por secciones
III Encuentro Iberoamericano reunió a artistas de distintos países de Iberoamérica con el objetivo de potenciar redes de intercambio artístico y de gestión a fin de fortalecer la actividad independiente. El encuentro se planteó en dos fines de semana, de viernes a lunes, e incluyó además de la actividad artística de escena, acciones específicas del encuentro como las conferencias performáticas, una instancia de debate al nivel de la palabra y del movimiento, que se dieron en un clima distendido sin perder de vista el marco de profundidad y profesionalismo.
Junto a la presentación de obras en espacios convencionales, se realizaron intervenciones y performances en espacios no convencionales y se promovió la formación de público desde la apertura de espacios de debate luego de las funciones
El espacio teórico se expande y toma formato de “Entrevistas Instantáneas”
Tuvo lugar del 17 al 29 de septiembre del 2014
Participaron 14 elencos locales, 2 elencos regionales, 6 elencos internacionales, 7 obras performáticas y 36 películas de Video Danza.
Se produjo un archivo audiovisual, fruto del registro de los diferentes espacios de reflexión, de las conferencias performáticas, y las intervenciones artísticas del FIDIC.
Se realizó en 11 sedes; el 60% con entrada libre y gratuita.
En la prensa
III Festival Internacional de Danza Independiente CoCoa datei 2012 – CCM Haroldo Conti – Argentina.gob.ar
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti es una de las sedes de la Tercera Edición del Festival organizado por CoCoa datei (Coreógrafos Contemporáneos Asociados Danza Teatro Independiente), una asociación sin fines de lucro que trabaja con el objetivo de fomentar la creación artística y la producción de danza contemporánea independiente.
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2012/09/t-danza-cocoa-datei.shtml
V Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa – CCM Haroldo Conti
El Conti será la sede de la quinta edición del Festival Internacional de Danza Independiente organizado por CoCoa datei (Coreógrafos Contemporáneos Asociados). Durante diez días se presentarán obras, intervenciones, proyecciones y clínicas de video danza, mesas de reflexión e intercambio, talleres y clases magistrales con entrada libre y gratuita.
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2017/09/fidic.php
Festival de Danza Independiente – COCOA – Alternativa. Comunidad en escena.
en Alternativa. Comunidad en escena.
http://www.alternativateatral.com/evento645-festival-de-danza-independiente-cocoa
V Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa – FIDIC | Noticias | Buenos Aires Ciudad – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El Festival Internacional de Danza Independiente, organizado por CoCoa datei (Coreógrafos Contemporáneos Asociados Danza Teatro Independiente), es un festival bienal de carácter internacional e independiente que reúne artistas locales, regionales e internacionales en un evento de danza que busca impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y y el acompañamiento entre colegas, como así también favorecer la formación de público, a través de instancias de reflexión y debate abiertas a la comunidad.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Comienza el IV Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa y III Encuentro Iberoamericano
En Revol, revista de Danza.